Sabemos que es más cómodo escuchar un podcast que verlo en vídeo, pero esta semana os recomendamos que hagáis el esfuerzo ya que en nuestros intentos por ser mejores nómadas digitales, Francesc ha optado por grabar montado en bici 🚴🏼♂️ la cual lleva un velocímetro de lo más molón.
Dicho esto antes de meternos de lleno en el tema de la semana, vamos a ver brevemente qué hemos hecho:
Francesc:
Está en fase de cambios que aún no puede desvelar. A punto de irse a la WordCamp Madrid y planeando muchos viajes cercanos. En definitiva, como él dice «muy engorilao«.
David:
Apple no le da tregua, ya que arreglar su portátil cuesta medio riñón y vale más la pena invertir en uno nuevo.
Mientras tanto ha resucitado un HP Pavilion del medievo que funcionaba con Windows XP y le ha metido un Lubuntu, que es una distribución de Ubuntu que consume muy pocos recursos. En resumen, es el ordenador ideal para no procrastinar, pues no permite abrir dos pestañas de navegador a la vez.
Vamos con el tema:
Youtube
Youtube nos da la opción de poder alojar vídeos en oculto. Esto significa que tu vídeo sólo podrán visualizarlo aquellas personas que tengan el enlace o en el caso que nos atañe, si tú has incrustado dicho vídeo en tu academia.
Aquí nos encontramos con dos problemas:
- Cuando incrustamos el vídeo en nuestro sitio web, el reproductor muestra el título y si alguien hace clic en él, nos abrirá el vídeo directamente en Youtube. De forma que el alumno podrá guardarse dicho enlace y acceder a él cuando quiera sin tener que pasar por caja 🙃.
- Es demasiado sencillo descargárselo. Todo el mundo conoce Youtube y es capaz de hacer una búsqueda en Google del estilo a: «cómo descargar vídeo Youtube gratis» y en dos minutos ya habrán aprendido a hacerlo.
Vimeo
Vimeo es la opción ideal y la que usamos/recomendamos nosotros. Se trata de una opción de pago y podemos elegir entre distintos planes donde, como más pagues más GB a la semana podrás subir.
Por ejemplo, en su plan Plus (6€/mes **) puedes subir hasta 5GB semanales y en su plan Pro (16€/mes **) hasta 20GB a la semana.
** Pagados anualmente.
Entonces, ¿qué plan debes elegir? Pues muy sencillo, tienes que analizar cuánto ocupan los vídeos que piensas subir cada semana. Es decir, si tú subes 3 vídeos a la semana y estos pesan 1GB cada uno, con el plan Plus ya tendrías. Pero si subes un curso de 10 lecciones a la semana y, de nuevo, cada vídeo pesa 1GB, necesitarás 10GB, por lo que deberás optar por el plan Pro. ¿Se entiende?
Además, la principal ventaja de Vimeo es que nos permite proteger los vídeos para un dominio concreto, de manera que nadie podría incrustarlos en su propio sitio web, pues no ser verían.
Finalmente, no paran de introducir mejoras, tanto para colaborar en equipo como de analíticas.
Wistia
Wistia es la solución que utilizan marketplaces o plataformas como Teachable, su precio parte de los $99/mes por lo que estamos hablando de otra liga.
Si algo tiene bueno Wistia es que son buenísimos a la hora de ofrecerte analíticas de tus vídeos, pero lo cierto es que con las que ofrece Vimeo vas sobrado.
Tu propio hosting
Quizás te has planteado alojar los vídeos en tu propio hosting. Pero normalmente un hosting medio no suele ofrecerte más de 5-10-20GB de espacio en disco, por lo cual ya puedes imaginarte que es totalmente inviable que alojes tus lecciones en él.
Además, si ya nos volvemos locos para que las fotos de nuestra web estén bien optimizadas para que la web cargue rápido, es absurdo hacerle descargar al usuario 1GB de vídeo. Para eso se inventó el streaming.
Luego existen otras soluciones más complejas tecnológicamente hablando (soluciones cloud) en las cuales no vamos a entrar porque fijo que la cagamos y no somos tan gurús.
Conclusión más descuento
Como ya hemos dicho más arriba te recomendamos que te dejes de historias y de dudas y optes por lo más sencillo: Vimeo.
Este contenido está restringido a suscriptores
¡Sed muy felices!
Jordi Radok dice
Un podcast de fiscalidad para cursos estaría genial!
Gracias por todo el valor que aportais!
DavidPeralvarez dice
¡Hola Jordi! Es un tema que da pesadillas pero tomamos nota 🙂
Gracias a ti por escucharnos 🙂
Francesc Barbero dice
Muy buena Jordi!
Vaya tema, da para varios programas, tomamos nota y empezamos en breve.
Este tema me crea mucha curiosidad y me apetece formarme bien, y todo lo que aprenda lo aportaré en el Podcast!
Gracias por estas aportaciones!