Hoy vamos a hablar de un tema del cual no nos consideramos para nada unos expertos y por tanto, nos centraremos en dar nuestra opinión y compartir cuál ha sido nuestra experiencia respecto a la gamificación en academias online.
Antes de entrar de lleno en el tema, repasemos brevemente nuestras semanas:
Francesc:
- Preparando la web con Chabi.
- Dándole caña a su canal de Youtube.
- Trabajando para clientes.
David:
- Compartiendo directos digeribles de cómo hago el rediseño de SiliCodeValley.
- Muchas reuniones para Academias Online.
- Webinar NED con Esther y Nahuai.
Ahora sí, vamos con el tema del día:
La gamificación es una técnica de aprendizaje que utiliza la mecánica de los juegos en el ámbito educativo o profesional para conseguir mejores resultados. También se centra en aumentar la motivación del alumno, entretener y dinamizar la formación.
Durante el episodio:
Posible forma de enfocar la gamificación
Francesc ha expuesto un ejemplo completo de cómo se suele utilizar la gamificación en academias online, dividiéndolo en:
- Definir qué requisitos deben cumplirse para poder obtener una recompensa. Por ejemplo: finalizar una lección, aprobar un examen, entregar un proyecto, participar en el foro, entrar en la plataforma, responder a un comentario, compartir contenido, conseguir que otros alumnos se unan, por acumular meses suscrito…
- Definir cuáles son las recompensas: mediante un sistema de puntos, medallas y niveles.
Logrando:
- Aumentar la motivación para seguir.
- Aumentar sentimiento de pertenencia a una comunidad.
- Extraer información para próximos cursos
- Lograr que alumno se plantee tus cursos como un hábito.
Finalmente es interesante que las recompensas sean lo más palpables posible: un descuento, un sorteo, una consultoría, un regalo físico…
Cómo implementarlo a nivel técnico
Después David ha hablado acerca de cómo llevar a cabo lo anterior gracias al uso de plugins de WordPress.
Los dos plugins más conocidos son MyCred y GamiPress, este último lo ha estado utilizando ampliamente y es amigable para desarrolladores.
Caso de éxito real
Finalmente David ha compartido su experiencia en Fuertafit (de Sergio Peinado) y cómo esta emplea gamificación:
- Es un enfoque no basado en WordPress.
- Lo utilizan para mantener activa su comunidad de alumnos en Facebook.
- Cada mes lanzan un reto de ejercicios adicionales a sus rutinas vía correo y Facebook (Ej. subir X escaleras al día).
- Crean unas plantillas de accountability para que marquen los días que han cumplido.
- Animan a que la gente comparta sus fotos del entreno, cuántos pasos han dado, de sus recetas sanas (para motivar al resto).
- Al final logran crear un sentimiento de pertenencia y sobre todo su objetivo que su método tenga la máxima adherencia posible y consigan resultados.
- Su estrategia es empoderar a la gente y confiar que estos no te incendien la casa.
Lo mejor es que se trata de un curso de pago único y realmente podrían ahorrarse todo este curro, pero el hacerlo sin duda mejora el boca oreja.
Conclusiones
La gamificación puede resultar interesante de aplicar y no siempre el éxito depende de habernos complicado mucho tecnológicamente.
¿Cuál es vuestra opinión? ¿Estáis aplicando gamificación? ¿Cómo?
Hasta aquí ha dado de sí el tema 🙂
¡Un abrazo y sed muy felices!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.