Francesc ha decidido cerrar Viademia y en el episodio de hoy nos comparte cuáles han sido los motivos de dicha decisión.
Por si te lo estás preguntando, no. Francesc no deja el podcast, su experiencia acumulada, más su experiencia futura seguirán siendo una pieza clave de este proyecto.
Antes de entrar de lleno en el tema de hoy, veamos brevemente cómo nos ha ido la semana:
Francesc:
Ha estado liado con grabaciones y preparando su viaje a Madrid, donde combinará trabajo como productor audiovisual, asistir a la WordCamp y a un encuentro con suscriptores.
David:
Ha dedicado gran parte de su semana a formarse para un nuevo módulo de su curso: Desarrollo de plugins de WordPress. Y el resto de la semana se ha reunido con varios clientes y ha trabajado en sus proyectos.
Los motivos de su decisión
Francesc empezó su academia online junto a Joan Boluda, como uno de los proyectos de «12 meses, 12 proyectos».
Su propuesta de valor fue publicar un nuevo curso cada semana sobre vídeo, audio y foto y ofrecer soporte para dudas.
Lanzó el proyecto con varios cursos publicados y empezó con muchas ganas, energía y motivación. Era capaz de seguir el ritmo de publicación y ofrecer soporte.
Pero conforme pasaron los meses ese ritmo de publicación se le empezó a hacer cuesta arriba. No es nada sencillo poder publicar un curso a la semana, pensad en el trabajo que hay detrás: aprendizaje, planificación, creación de las lecciones, publicación, promoción…
Además, conforme creces en alumnos, aumenta el tiempo que debes dedicarle al soporte (no es escalable).
Debido al esfuerzo que conllevaba sacar adelante la academia, Francesc decidió dejar de prestar sus servicios a clientes, cosa que, a pesar de darle más tiempo para la academia, resultó ser contraproducente, ya que era algo que le motivaba mucho y donde estaba en constante aprendizaje.
Todo este cúmulo de situaciones provocó que descansara poco y mal, le costaba muchísimo concentrarse, a penas tenía tiempo libre y tuvo que dejar de hacer muchas cosas que le gustaban. Incluso le llegó a afectar a la salud (estrés, ansiedad y bajas defensas que le hacían estar enfermo muy a menudo).
Finalmente y tras plantearse todos los escenarios posibles tomó la decisión de echar el cierre en la academia, ya que alargarlo sabía que sólo sería un parche temporal.
Lecciones aprendidas
El haber llegado a este punto le ha permitido tener una serie de aprendizajes.
El primero y más importante es que a la hora de definir tu propuesta de valor, debes hacerlo conociéndote muy bien a ti mismo y la materia que piensas divulgar.
No porque otras academias ofrezcan un ritmo concreto de publicación, debes hacer tú lo mismo. Si tu propuesta es muy ambiciosa, ten en cuenta que la energía y la motivación es posible que vayan disminuyendo.
En segundo lugar, a pesar de que ha habido momentos muy difíciles, Francesc ha disfrutado y aprendido muchísimo del proyecto.
Por último, ha aprendido que a veces debes pararte y pensar qué es lo que quieres tú y si la dirección que ha tomado tu vida es la correcta. Y si no lo es ponerle remedio, aunque ello no resulte sencillo.
¿Cómo ha llevado a cabo el cierre?
Los pasos que ha seguido Francesc para llevar a cabo este cierre han sido:
- Comunicar la decisión a los alumnos y compensarles con un plazo gratuito de dos meses.
- Cerrar las inscripciones a nuevos alumnos.
- Durante el primer mes acabar de publicar unos cursos que había empezado.
- El último mes seguir ofreciendo soporte.
- Al acabar el segundo mes cerrar definitivamente.
Como puedes ver no se ha limitado a cerrar la persiana sin más y hasta el final ha intentado ofrecer el máximo de valor, contenido y soporte a sus alumnos.
¿Ahora qué?
No lo sabe. Quiere tiempo para él, para formarse, poder viajar, hacer cosas que le apetezcan y sobre todo pararse a pensar y ver por dónde quiere tirar.
Seguramente empiece un canal en Youtube para aprender con ello y hacer lo que quiera.
Haga lo que haga, nos lo contaré en este podcast 🙂
Eso ha sido todo por este episodio, hemos intentado compartir una dosis de realidad y esperamos que te haya resultado útil, sobre todo a la hora de plantear tu propuesta de valor.
Aprovechamos para decir que estamos muy contentos y agradecemos mucho vuestra participación en los comentarios. Y como cada semana te animamos a que compartas tu opinión.
¡Sed muy felices!
Rubén Ortega dice
Hola chicos!!! os acabo de descubrir hace un par de días y me encanta todo vuestro contenido..
Es una lástima la decisión Francesc el cierre de viademia, pero si es lo mejor para ti.. bien hecho está!!
Una duda… ¿has pensando en paquetizar todos los cursos en un producto único? Imagina que yo quiero entrar ahora a viademia para ver algún curso. ¿Podría hacerlo de algún modo?
Mil gracias!!
DavidPeralvarez dice
¡Muy buenas Rubén! Te respondo sólo para darte las gracias por tu feedback y por escucharnos 🙂 (el resto de la pregunta se la dejo a Francesc) ¡Un abrazo!
Francesc Barbero dice
Hola Rúben!
Mil gracias! Nos es de gran ayuda y motivación que sea de ayuda este podcast!
No fue una decisión fácil, pero es la única opción que veo.
Ahora es cerrar, he planteado mil opciones y estoy mirando que puedo hacer con ellos, seguramente que el 1 de mayo estén los cursos en otra plataforma, pero yo ahora no puedo seguir con nada de ello, necesito quitármelo de la mente, no hacer cursos nuevos ni soporte, ya explicaré que hago con ellos.
Un gran abrazo!
Nahuai Badiola dice
¿Qué pasa troncos?
DavidPeralvarez dice
jajajaja tenemos nuevo ganador! Pronto recibirás por correo el fabuloso tronco! Un abrazo Nahuai!
Nahuai Badiola dice
¡Ueeeeee! Muchas gracias 🙂
Un abrazo cracks.
Francesc Barbero dice
Grande Nahuai! Eres un campeón y ganador de este mega regalo secreto que no se cuando recibirás, pero espero que sea de tu agrado y lo disfrutes muchísimo! XD
Un abrazo maestro!
Ibon Azkoitia dice
Muy buenas jóvenes, gracias por la conversación y compartir vuestras experiencias 🙂
DavidPeralvarez dice
Gracias a ti Ibon por escucharnos! Nos vemos pronto vía Skype! 1 abrazo
Francesc Barbero dice
Grande Ibon!
Muchas gracias! Nos alegra mucho que aporte valor!
Un abrazo!
Mauricio Ledesma Miñambres dice
Muy triste por el desenlace de Viademia pero comprendo los motivos del cierre. Te agradezco el esfuerzo que has dedicado para formarnos en el mundo audiovisual, te estaré eternamente agradecido y espero que muy pronto pueda aplicar los conocimientos adquiridos.
Y como Vipademico, te seguiremos vayas a donde vayas o proyecto que montes.
Ahora descansa, te lo has ganado!! Mucha fuerza!!!
Francesc Barbero dice
Hola Mauricio!
Muchas gracias por el comentario, el feed, la comprensión y todo este tiempo!
Me alegra y llena de energía que te haya sido de ayuda y que hayas aprendido, espero ver vídeos tuyos pronto!
Alumnos como tú, son los que me fue muy difícil tomar la decisión, pero ya os explicaré por donde tiraré cuando vuelva a la carga después de este paron que necesito.
Un gran abrazo!
Daniel Sáez dice
Hey chicos! Me engancho ahora al podcast. Gracias por este videaco. Una gran lección de transparencia y una dosis de realidad muy necesaria. A por otras cosas Francesc! 😀
DavidPeralvarez dice
¡Muy buenas Dani! Gracias a ti por verlo/escucharlo. El camino del instructor no suele ser tan mágico como lo pintan y a veces pasan estas cosas. Aquí estamos para contar lo bueno y no tan bueno. ¡Un abrazo!
Francesc Barbero dice
Hola Daniel!
Muchas gracias por el comentario! Me alegra que este podcast y mi decisión sea de ayuda, espero que se vea la realidad y no tumbar sueños, solo cómo tienes que ser y planear para poder hacer un membership y se pueda llevar adelante con futuro.
Un abrazo!
Mario Barceló dice
¡Yep! Buenísimo podcast, me acabo de apuntar 😀 Aunque ahora hay muchiiiisima oferta de podcasts me he hecho y me haré un hueco para este; por ser vosotros dos, por hacerlo así como si también cada uno de nosotros oyentes estuviéramos sentados junto a vosotros (cosa que es genial, es un estilo propio) y cómo no, por el valor que aportáis.
¡Ánimo para seguir adelante y gracias!
DavidPeralvarez dice
¡Mario! Me alegra verte por aquí también 🙂
Te doy toda la razón, levantas una piedra y hay 10 podcasts. Pero llamar a lo nuestro podcast es un poco atrevido jeje. Como bien dices, son conversas cercanas que tenemos dos amigos que nos dedicamos a lo mismo y con suerte, de vez en cuando, aportamos conocimiento útil.
¡Un abrazo!
Mario Barceló dice
¿Qué pasa, tronco? Pues aquí estamos, aprendiendo y pasándolo bien jeje Eso es lo que lo hace un podcast diferencial, el relax y la despreocupación a la vez que se aporta valor. Con ganas de ver cómo sigue 🙂
¡Un abrazo a ambos!
Francesc Barbero dice
Hola Mario!
Te has ganado el mega premio tronco!! jejejeje
Mil gracias!
Francesc Barbero dice
Hola Mario!
Muchas gracias por veros y/o escucharnos!
Con esta energía que nos acabas de dar, nos tendrás para mucho tiempo!
Un abrazo!
Javier de Pereda dice
¿Qué pasa tronco??
DavidPeralvarez dice
¡Oyentes como tú marcan la diferencia! Pronto recibirás en casa el regalo (o no) pero habrá valido la pena. Un abrazo jejeje
Javier de Pereda dice
jajaja. A ver si me tengo que cambiar a una casa con chimenea… xD
Francesc Barbero dice
jajajaja Grande!!
Tienes premio! Pero no se cuál ahora mismo… jejejeje
Gracias por escucharnos!
Javier de Pereda dice
Gracias por el podcast de hoy. Es de gran valor y da mucho que pensar.
Estaba convencido que llegaría algún día a ser miembro de Viademia. Francesc, ahora a descansar que te lo has ganado.
¡Un abrazo a los dos!
DavidPeralvarez dice
¡Gracias a ti por escucharnos! Abrazo compañero 🙂
Francesc Barbero dice
Hola Javier!
Muchas gracias! Me alegra compartir este paso en mi vida y que sea de ayuda.
Siento que no hayas podido entrar en viademia, pero como bien sabes, necesito parar, ya veré cuando vuelva que hago y como puedo ayudar con los vídeos!
Un gran abrazo!
Pocho Costa dice
¿que pasa tronco?
Gracias por tu transparencia Francesc! Exitos en esta nueva etapa!
Francesc Barbero dice
Hola Pocho!
Muchísimas gracias! Me llena de energía, y aunque no fue fácil la decisión, es la única opción que le he visto, y no me arrepiento.
Un abrazo!!
JuanKa Díaz Agudo dice
Muuuy buenas! Enhorabuena por el podcast 😉 Solo quería comentar qué muy valiente Francesc por hablar sobre este tema tan denostado y a la vez valiente a partes iguales que es cerrar un proyecto. Desde mi punto de vista se es mucho mas valiente cerrando que arrancando algo y si además de eso puedes contarlo para que otros aprendan, eso ya es chapeau. 1 abrazooooote a los dos!
DavidPeralvarez dice
JuanKa!! qué ilusión verte por estos lares! Concuerdo contigo, hay que echarle mucho valor a cerrar algo (más cuando el proyecto parece que va bien) pero no acaba de ser lo que tú quieres.
1 abrazo y a disfrutar en Madrid!!
Francesc Barbero dice
Hola JuanKa!
Muchas gracias por escucharnos y el feed!
Cierto, no fue nada fácil nada, pensar que hacer, valorar las posibilidades, tomar la decisión, hablar de ello de esta manera, pero me siento muy bien haciendolo, y que esto sirva a alguien en una situación parecida o que piense empezar algo.
Cuando vuelva de este paron que necesito, y analice como ha sido este cierre, seguro que hacemos otro programa.
Un abrazo!
Daniel Primo dice
¡Hola! Parece que tiene algo de guasa felicitar a alguien por hablar de un cierre, pero es cierto, hay que ser valiente para compartirlo, pero antes de eso para decidirlo.
Porque parece que estas cosas tienen que ser para siempre, que nunca se cierra una suscripción de formación, pero a veces pasa que hay que pasar a otra cosa más beneficiosa para la vida (y no solo hablo del dinero).
Aportáis mucho valor y hacéis el programa «a calzón quitado». ¡Gracias!
DavidPeralvarez dice
Cuanta razón tiene tu comentario. ¡Muchas gracias!
Francesc Barbero dice
Hola Daniel!
Muchas gracias! Cierto, parece surrealista que un Membership site de «exito» o «validado» tenga que cerrar, y que esto pueda ser un tabú, pero sinceramente me es de gran ayuda compartirlo y todo el calor recibido, cuando pensaba que hacer, tenia mucho miedo de la opinión pública, pero al final decidí que me daba igual, que las realidades son para compartirlas y que aquí es el mejor sitio para hacerlo.
Un abrazo!
Jordi Garcia Codina dice
¡Os queremos mucho, troncos! 😀
DavidPeralvarez dice
jajaja y nosotros a vosotros (y a vuestro podcast)
Francesc Barbero dice
Jordi! Nosotros más! jejejeje
Jonatan Cárdenas dice
Muy buen podcast y dosis de realidad muy necesaria.
Pregunta para ambos (y el resto de comunidad) Si se pudiera volver atrás en el pasado, ¿qué factores cambiaríais para que Viademia fuera sostenible en el tiempo?
En mi opinión serían la periodicidad de los cursos y el pricing…
Tomo nota para mi proyecto 😉
DavidPeralvarez dice
¡Buenas Jonathan! Gracias por compartir tu opinión. Son dos buenos puntos a tener en cuenta 🙂
Francesc Barbero dice
Hola Jonatan!
Mil gracias por escucharnos!
Sinceramente he planteado mil cosas para no tener que cerrar, y ahora mismo sigo sin saber cuál hubiera sido la que hubiera hecho que siguiera.
Más adelante, cuando vuelva del paron y reflexione en frio y desde fuera, te prometo hacer un programa hablando de todo lo que tenia pensado que yo hubiera hecho.
Muchas gracias!
Jorge Prat dice
Gracias por el podcast Tronc0s
debe ser duro tener que plantearse esa decisión animo y
mis mejores para los proyectos futuros ahi estaremos!
DavidPeralvarez dice
¡Gracias ti por escucharnos Jorge!
Francesc Barbero dice
Hola Jorge!
Muchas gracias por escucharnos, el feed y los ánimos! No fue nada fácil, pero es la mejor opción que he podido tomar.
un abrazo!
Miquel Gabarro Miras dice
Que pasa duo-troncos !! Podiéndome al día de vuestro videopodcast.
Una abrazo de oso para Frunkyn, siempre palante !!
DavidPeralvarez dice
jajajaja muchas gracias Miquel!
Francesc Barbero dice
Hola Miquel!
Me alegra muchísimo que nos escuches! Si tu nos escuchas, se que este podcast vale 1000!!
Muchas gracias por el feed y la ayuda!
Un abrazo!!
PD: Pronto te iremos a ver, digo que iremos, xk me acompañara mi querida Laura Palmer!
James Kockelbergh dice
¡Menudo ejercicio de transparencia!
Bravo Francesc. También a David por «aguantar» el chaparrón como un campeón.
Claro que sí, muy buena decisión: primero la satisfacción y equilibrio personal que después ya habrá tiempo para todo lo demás.
A ver si de una vez para todas, en este «país», nos metemos en la cabeza que emprender no es sinónimo de «matarse» ni de hacer jornadas de 10 o 14 horas.
¡Hay que vivir y disfrutar de la vida! Qué sólo nos dan una oportunidad en este Mundo y hay que aprovecharlo al máximo.
Ya sabéis… Contar conmigo para lo que haga falta.
Un abrazo,
James
P.D. ¡Qué pasa troncos!
DavidPeralvarez dice
Brindo por tu comentario James!!
A veces se nos olvida que estamos aquí de paso.
Lo mismo te decimos si te podemos ser útiles
James Kockelbergh dice
Hola David,
Claro que sí 🙂 seguro que se me ocurrirá algún «lio» en el cual meteros a los dos ja ja ja ja…
En cuanto al trabajo… Tristemente supone, como mínimo, un tercio de nuestro día.
Cómo no lo dediquemos a hacer algo que nos gusta vamos apañados 😉
A veces «venderse» es muy, pero que muy caro 🙁
¡No hay que olvidarlo nunca!
Francesc Barbero dice
James!!!
Qué ilusión verte y saber que nos has escuchado!
Muchas gracias por el comentario! Todo este proceso no ha sido fácil, pero estoy contento con la decisión, el feed de la gente es muy bueno, y me siento muy bien compartiendo la experiencia y realidad.
Ahora, parar, pensar y ver por donde tirar, pero con libertad, tiempo y motivación!
Mil gracias por todo!!
Nos vemos pronto!
Un abrazo!!
PD: Acabas de ganar el premio de la semana, espero que te guste, lo disfrutes y cuando lo aburras lo vendas por muchísimo dinero! jejejeje