Ya sabéis que cada vez que quedamos intentamos grabar dos episodios y en esta ocasión hemos cambiado de escenario y nos hemos dirigido hasta una explanada bien maja 🌿.
Nuestra «semana»
Recordaros que Francesc está montando el evento Emprende o Muere de junio.
Las sesiones en directo de David van cogiendo forma. El viernes pasado estuvo desarrollando un plugin en directo y recibió buen feedback de la experiencia.
Precisamente esta semana tratamos el tema de la formación en directo.
Nuestra experiencia con la formación en directo
Francesc:
Francesc probó algunos directos con su comunidad, tanto en abierto como en privado.
Un ejemplo en abierto fue junto a Miguel Antúnez donde trataron el tema de cómo elegir una cámara de fotos para él.
También hizo alguno en privado, sólo para alumnos, donde primero hacía una clase magistral y posteriormente ponían en práctica lo aprendido.
Para ambos casos utilizó Youtube. Aunque para él no es la mejor solución.
También ha usado Skype para conectar dos personas en un directo y en una ocasión, una herramienta gratuita de la Universidad de Cádiz para emitir webinars pero le petó, ya que no admitía todos los navegadores.
David:
Desde hace unas semanas, cada viernes a las 19h se reúne con varios alumnos de su academia para despedir la semana.
Su objetivo es que los miembros interactúen entre sí, puedan ayudarse mútuamente y pasen un rato distendido.
Además, también ha aprovechado para crear código en directo, de manera que si surgen problemas entre todos pueden llegar a una solución (y comprender mejor el proceso). De esta forma se evita la sensación de que en los cursos online «todo sale bien a la primera» (pues suelen estar editados los vídeos).
De momento la experiencia ha sido buena, nunca ha reunido a más de 8 personas y sólo ha habido algún problema técnico de desconexión aleatoria del micro.
Herramientas para llevarla a cabo
Podemos distinguirlas según si son:
- Gratuitas: Youtube, Google Hangouts y Skype.
- Freemium: Appear.in y Zoom (gratis, pero si quieres que valgan la pena, te tocará pagar).
O si requieren o no instalación:
- No: Youtube, Google Hangouts y Appear.in
- Sí: Skype y Zoom.
Este último punto debes tenerlo en cuenta de cara al nivel que tengan tus alumnos, no siempre tienen por qué ser capaces de instalarse una herramienta de este tipo.
Asimismo todas ellas te permiten usar tu webcam, compartir pantalla, disponen de chat e incluyen app propia para conectarte desde tu smartphone.
Analicemos ahora cada una de ella brevemente:
Youtube:
Hasta ahora te permitía emitir en directo gracias a la tecnología de Google Hangouts, pero parece que ya es posible hacerlo directamente desde el propio Youtube. Por otro lado, si lo prefieres puedes utilizar herramientas más potentes como OBS, que te permiten producir y realizar tu directo de forma más profesional.
Además, puedes interactuar con los usuarios mediante su chat (el cual puede admitir donaciones).
Hay tres modalidades de emisión: en oculto para incrustarlo en tu web, en privado para incluir sólo los correos que tú quieras y en público.
Al terminar la emisión Youtube permite guardar ese vídeo para ser publicado en nuestro canal y que otros puedan verlo en diferido.
Si estás realizando formación a nivel privado con grupos reducidos también puedes usar Google Hangouts.
Precio: gratis.
Appear.in:
Es la herramienta más sencilla que existe con diferencia. Te permite crear salas generando un enlace, el cual debes enviar a tus usuarios para que puedan acceder sin necesidad de tener que registrarse ni instalar nada.
Permite que todos los asistentes se muestren en cámara y si pagas un plus puedes grabar los encuentros.
Como curiosidad se integra muy bien con las herramientas de ofimática de Google Drive.
Precio: a partir de $9.99 con hasta 12 participantes (más info).
Zoom:
Ofrece toda una suite que no te la acabas. Quizás es la solución más estable, con más opciones y que admite hasta 100 participante (ojo cuidao cómo gestionas esa jauría).
Además, admite la figura de administrador para gestionar los directos, dar turno de palabra, etc. Finalmente, te permite grabar hasta 1GB en la nube y en local.
Precio: a partir de 13,99€ (más info).
Skype:
Poco podemos aportar sobre Skype, es bien conocida por todo el mundo y con su versión gratuita ya podemos hacer todo lo que necesitamos.
Al igual que dijimos con Google Hangouts, es ideal para formaciones privadas con grupos reducidos.
Precio: gratis.
Agora
Se trata de una herramienta de la universidad de Cádiz que permite hacer conferencias online.
Te permite poner tu webcam, tener chat, que los alumnos pidan turno de palabra y poder silenciarlos si lo deseamos.
Puede dar error con según qué navegador.
Precio: gratis (más info).
Cómo lo llevan a cabo nuestros amigos
En primer lugar dar las gracias a Juanma, Dani, Nahuel e Ibon por haber hecho un hueco en sus agendas y aceptar compartir su sabiduría ancestral 🙇🏽♂️🙇🏻♂️.
Cada uno de ellos nos ha compartido qué herramientas usa y qué es para ellos lo mejor y lo peor de la formación en directo en base a su experiencia:
Ibon Azkoitia
🥝 Proyecto: SemanaWP
Se divide en dos vertientes:
- Las ediciones: semana temática sobre WordPress con charlas grabadas tipo talleres y a final de esa semana ofrece un webinar en directo con todos los ponentes para resolver dudas.
- Webinar en directo cada dos semanas los lunes.
Próxima edición del 20 al 24 de mayo
Herramientas:
- Google Hangouts para los webinars en directo a través de Youtube.
- Para las charlas cada ponente graba la suya e Ibon les añade un inicio y un final.
Pros:
- No hacer un webinar en directo para las charlas de los ponentes facilita que cada uno pueda usar la herramienta con la que se sienta más cómodo.
- Hangouts es sencillo de utilizar.
Contras:
- Hangouts sólo permite emitir hasta 720p.
- No es tan completo como una herramienta para hacer webinars.
Dani Serrano
🥝 Proyecto: Cursos de WordPress en Madrid
Junto con Gerardo Asensio ofrecen cursos de WordPress en formato presencial y online para grupos reducidos.
Próxima edición online del 4 al 27 de junio.
Herramientas:
- Zoom ya que la consideran buena, bonita, barata y puedes compartir escritorio, manejar el ordenador del alumno, grabar la clase y compartirla posteriormente.
Pros:
- Muy buena experiencia a pesar de que tuvieron ciertas dudas respecto al soporte directo con el alumno.
- Buena demanda.
Contras:
- Echa de menos el contacto directo que sí tiene en su formato presencial.
Nahuel Cassino
🥝 Proyecto: Cudacu
Formación en directo con expertos. Donde se produce una interacción directa entre la comunidad, Nahuel y el experto, pudiéndole realizar preguntas.
Herramientas:
- Chat interno: creado a medida para su plataforma, que permite, por un lado, que la comunidad se envíe mensajes y, por el otro, que pueda formular sus preguntas, las cuales Nahuel se encarga de transmitir al experto.
- Para hacer las sesiones utilizan las emisiones en directo de Youtube (Hangouts). Concretamente su versión en privado para que sólo lo puedan ver los usuarios de la plataforma.
Pros:
- Lo rápido y fácil que es hacer contenido en directo, no requiere preparación previa en exceso.
- La interacción en directo entre la comunidad, experto y Nahuel.
Contras:
- Dependes de factores externos. Una vez se les fue la luz y no pudieron hacer la sesión.
Juanma Aranda
🥝 Proyecto: WPLIVE
Proyecto paralelo a su academia WP Academia que se emite cada semana desde Youtube y trata sobre WordPress, su comunidad, realiza entrevistas…
Herramientas:
- OBS para enviar la señal del ordenador al directo, gestionar distintas escenas y lo combina con una botonera Stream Deck que le permite configurar acciones en OBS.
- Appear.in para las conexiones en directo con los invitados.
- Todo un set profesional (focos, fondo de vinilo, micros, tabla de mezclas, botonera…).
Pros:
- Ha aprendido muchísimo a nivel de hardware y software para llevar a cabo proyectos de este tipo.
Contras:
- Le supone una gran preparación previa (montaje del set, buscar la información, coordinar invitados, edición, realización…).
- El programa dura 2 horas y de media el usuario que lo ve en directo sólo está 20 minutos.
- Dificultad para decidir en qué huso horario hacer las emisiones para llegar también al público de América Latina.
- No todo el mundo tiene buena conexión a Internet.
Conclusión
Hemos visto que la formación en directo nos da muchas posibilidades y nos permite conectar muy bien con el alumno, pero no nos olvidemos que al ser en directo las cosas no siempre salen como esperamos 🙃, necesitaremos tener una buena conexión a internet y vale la pena pagar por una solución que funcione y sea estable.
¡Sed muy felices!
Dani Serrano dice
Jóvenes!!!! pedazo de episodio, muy bueno el resumen de las herramientas que tenemos disponibles.
Y los invitados, guapísimos todos!!!
DavidPeralvarez dice
jejeje mil gracias por haber participado Dani!
1 abrazo compañero
Francesc Barbero dice
Grande Dani!! Mil gracias!!!
Muy grande tú aportación!!
Un gran saludo!!
Jesús Nuño dice
Buenas chicos! 🙂
No puedo acceder con frecuencia últimamente a la plataforma, peor me escucho todos los programas.
Me encantan todos!
Seguid así 🙂
DavidPeralvarez dice
¡Muy buenas Jesús! Muchas gracias compañero por escucharnos y por tu apoyo 🙂
Francesc Barbero dice
¡Muchas gracias Jesús!
Lo bueno es que los puedes escuchar cuando quieras! jejeje
A tope!!
Un abrazo!
Daniel Primo dice
Gracias por tratar este tema! Muy interesante! 🙂
DavidPeralvarez dice
¡Gracias a ti por escucharnos Daniel!
Francesc Barbero dice
Hola Daniel!
Mil gracias!! Nos llena de energía!!
Un saludo!
Daniel Primo dice
Gracias a vuestras aportaciones y consejos ya me lancé a mi primer directo para mis suscriptores. Ha sido con appear.in, con la cuenta de pago que te permite, con un plus, grabar la sesión.
Todo fue perfecto, la gente escuchaba bien, se veía mi pantalla y, algo que para mi es una ventaja, no hace falta instalarse nada para acceder a la reunión.
La sala era de 12 personas y estuvo llena. En el chat, eso si, no se veía el nombre de usuario del que escribía.
Gracias por los consejos, fue el empujón definitivo para llevarlo adelante :))
DavidPeralvarez dice
No sabes lo felices que nos haces compartiendo tu experiencia aplicando algo que hemos compartido en el podcast.
Y encima que haya salido tan bien el experimento 🙂 ¡Es la caña Appear.in!
Por cierto, lo del chat a mí me pasa igual, lo fuerte es que sólo yo (el que paga la sala) no ve quien escribe, pero el resto sí… muy raro.
Nos vemos el lunes 😀
Francesc Barbero dice
Hola Daniel!
Me alegra mucho que te lanzaras a hacer un directo y que fuera bien! A tope!!
En appear.in, si cada usuario se da de alta, puede poner su nombre, y no estoy seguro, pero quizás sin registrar también.
Muchas gracias!
Un saludo!