Una pregunta lógica que quizás te hagas es si eso que tú sabes y dominas se podría enseñar de forma online.
Sobre qué temas son posibles enseñar online hablamos en este episodio.
Pero antes un breve resumen de nuestra semana:
Francesc:
- Ha lanzado un curso de nuggets en Viademia.
- Está montando un buscador/comparador de micrófonos.
- Va a empezar a crear campañas de Facebook Ads para promover Viademia.
David:
- Está barajando la idea de subir el precio de su academia.
- Ha pedido feedback a sus alumnos sobre cómo mejorar SiliCodeValley. Llegando a la conclusión de que introducirá la posibilidad de crear reuniones virtuales entre los alumnos, para que se ayuden mutuamente.
- Ha empezado a desarrollar una academia para un cliente donde la suscripción se hará de forma grupal (ideal si te diriges a empresas).
Se puede enseñar de todo online
Si te das una vuelta por SinAula o analizas las categorías de Udemy, verás que hoy en día se puede enseñar de todo (y hay gente dispuesta a pagar por ello).
Algunos ejemplos curiosos son: artes marciales, matemáticas, bricolaje, cuidado y adiestramiento de mascotas, meditación, ukelele e incluso cursos sobre cómo triunfar en Airbnb.
Sin ir más lejos, David está actualmente aprendiendo a bailar salsa de forma online. Con la ventaja de no tener que hacer el ridículo en público y poder repetir las lecciones tantas veces como necesite sin entorpecer el ritmo de una clase presencial.
En definitiva:
🔥 Todos tenemos algo que enseñar a los demás.
Encuentra tu tema:
Para descubrir cuál es ese algo que tú podrías enseñar te proponemos hacer el siguiente ejercicio de introspección:
- Piensa en algo que te guste y te apasione.
- Una vez lo tengas, pregúntate si se te da bien. Es decir, que eres capaz de hacerlo.
- ¿Crees que podrías estar haciendo eso durante un tiempo y no cansarte a la primera de cambio?
- Además de saber hacerlo, ¿tienes conocimientos profundos de ese tema? o si no es el caso ¿estarías dispuesto a aprender por tu cuenta y a estar en constante formación?
- ¿Crees que habría gente dispuesta a pagar por ello? o lo que es lo mismo ¿hay alguien más ofreciendo formación sobre ese tema sea o no online?
Si al hacerte estas preguntas el tema que pensabas las has superado todas, quizás tengas algo bueno que enseñar a los demás 🙂
Otro ejercicio que puedes hacer es un DAFO, se trata de un ejercicio muy sencillo donde debes analizar los siguientes 4 puntos:
- Fortalezas: qué se te da bien, te gusta y dominas.
- Debilidades: cuáles son tus limitaciones.
- Amenazas: de tu entorno que no puedes controlar.
- Oportunidades: de tu entorno de las cuales puedes sacar provecho.
Haciéndolo seguro que obtienes otras buenas ideas sobre qué podrías enseñar.
¿Todo, todo se puede enseñar online?
Está muy bien todo lo que decimos, pero que pasa si tú quieres enseñar una temática como la mecánica de coches de forma online, ¿no necesitarán un taller los alumnos?
En este caso podrías llegar a un acuerdo con algunos talleres físicos que cedieran parte de su espacio y acceso a maquinaria durante unas horas. Que no es lo ideal, pero al menos la parte teórica sí podría hacerse online.
Pero si te paras a pensar abundan muchos cursos online para aprender a utilizar software que vale un ojo de la cara y aún así hay alumnos que lo aprenden sin tener los recursos para ese software.
En definitiva, corregimos: casi todo se puede enseñar online.
¡Eso es todo por hoy! Te animamos a compartir en los comentarios este pequeño ejercicio, para que entre todos podamos ayudarnos. Quien sabe si de estas preguntas tan simples acabas encontrando una profesión.
¡Sed muy felices!
EGB dice
David, por favor, si subes los precios avisa antes en el podcast :3
Aún no me inscribo a SiliCodeValley debido a que me falta para ser implementador, soy de los que sigue en lo básico de WordPress y no le sacaría el jugo que se le puede sacar a tus cursos
Relacionado al tema:
Concuerdo con que no se puede hacer cursos de todo, hay cosas que son muy delicadas (Medicina, Psicología, entre otros; Puede haber asesoría o teoría, sin embargo, en la practica es otra cosa) o se requieren un equipo especifico (Como el ejemplo de la prensa que mencionaron)
Sin embargo, se puede de muchas cosas que ni nos imaginamos; Con los ejemplos en SinAula y Udemy se pueden comprobar, como bien lo dijeron ustedes 🙂
Me quedo con los ejemplos de las artes marciales y el aprender salsa 😛
Que bien que el podcast ya «inicio semanalmente» 😀
DavidPeralvarez dice
¡Buenas! Sí, cuando sepa fecha clara, lo indicaré en la propia web cuando será la subida.
Jajaja te quedas con los buenos 😛
Tal y como dices existen limitaciones, pero es una pasada todo lo que ya podemos encontrar a día de hoy.
¡Saludos compañero!
Javier de Pereda dice
Albuqueque xD
DavidPeralvarez dice
Mis dieses Javier o como dirían en América: God bless you! jejeje
Marc Lopez dice
Buenas,
primero felicitar por este gran podcast! Sin duda todo un descubrimiento, que actualmente me estoy empezando desde el capítulo 1.
Me encuentro planteando el montar mi propia academia online, pero tengo dudas de como encarar el famoso «nicho».
Me quiero encarar al tema de WordPress y SEO, que son las 2 ramas que más toco al día a día, pero la competencia es bestial, por ello quería saber como puedo validar un nicho que sea viable?
Gracias por todo!
Saludos
David Perálvarez dice
¡Hola Marc! En primer lugar muchísimas gracias por escucharnos y además hacerlo desde el principio 🙂
Como dices es un nicho con mucha oferta hoy en día, pero eso no quita que puedas tener tu hueco.
Personalmente antes de meterme con ello, me centraría en crear una comunidad propia respecto a esa temática, de el modo que te sientas más cómodo, y entonces intentar validar con ella dicho nicho.
Dejo claro que desconozco si ya dispones de dicha comunidad, pero lo que jamás haría es ponerme a crear cursos antes de tenerla, sino es muy probable que suenen los grillos al lanzar tu curso.
¡Un saludo compañero y toda la suerte (y esfuerzo) del mundo!
Marc Lopez dice
Gracias por vuestra respuesta, otra duda me ha asaltado… Como creáis vosotros esa comunidad? Tenéis algún capítulo con ello? Es decir tirar para Youtube, Blog, Redes sociales… ? Que creéis que es mejor para poner el foco en ello ya que tampoco dispongo de mucho tiempo actualmente, voy teletrabajando y con crio pequeño, el tiempo es oro! Saludos y adelante con este fantástico podcast!
Francesc Barbero dice
Gracias a ti!
En el EP13 del podcast hablamos de como conseguir alumnos, quizás te pueda ayudar!
Yo personalmente creo que crear una comunidad rápido no es factible, como veo yo una comunidad, es ir aportando, compartiendo, respondiendo y fidelizando poco a poco tus seguidores más afin. Esta claro que con dinero y publicidad puedes llegar a todo el mundo.
Como siempre decimos: no hay una manera exacta de hacerlo, a cada persona le funciona unas estrategias.
Francesc Barbero dice
Hola Marc!
Muchas gracias! Nos alegra que te guste!
Aunque sea un nicho con mucha competencia, seguro que también tiene mercado, eso si, antes de nada para validar, incluso cocrear el curso, creo que es indispensable trabajar una buena comunidad que te vayan a comprar o que te digan cuales son sus necesidades que tu puedes ofrecer.
Espero que sea de ayuda!
Un saludo!